RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E N 1110 REPUBLICA DE PANAMÁ
Refiriéndose a la Institución educativa Republica de panamá
, nos remitimos a sus orígenes y entramos en su historia plasmado en grandes
innovaciones , por ser Alma Mater de tantas generaciones victorianas , fue
creado en el año 1908 en el gobierno del presidente José Pardo como Escuela de
2 grado N º453 de Mujeres. Desde ese momento comenzó a distinguirse como una de
las principales Escuelas de Mujeres, gracias a su atención de aptitudes pedagógicas
y disciplinarias, que supo hermanar a toda una Comunidad Victoriana con su
estricto carácter afable, luchador y estudioso.
En 1925 mediante según R.M Nº871 del 29 de abril se establece la denominación “REPÚBLICA DE PANAMÁ” , EN RECIPROCIDAD Y EN HOMENAJE AL GESTO
APLICADO POR EL HERMANO PAÍS DEL CONTINENTE AMERICANO , perennizando de esta manera los lazos de
amistad en el presente y futuro.
En el año 1931 por disposición del supremo gobierno adopta
en el número 1110 para los 03 turnos, conservado independientemente su nombre
para que finalmente en el año 1983 se
generaliza para los 03 turnos la denominación de ESCUELA PRIMARIA Nº 1110 “REPUBLICA
DE PANAMÁ” nombre con el que se le conoce
actualmente.
Se solicita la ampliación del servicio educativo a Educación
Secundaria de Menores y se une de ese entonces con el Centro Nº1232 “José Granda”. para la mejor utilización de la capacidad física de la infraestructura y su
mejor oferta de servicios educativos en beneficio de los estudiantes , se
expide la R.D Nº 00391 donde se resuelve fusionar a partir de la fecha en
vigencia del 02 de enero de 1998 el C.E. Nº 1232 “ José Granda “ de varones y
el C.E. Nº1110 “REPUBLICA DE PANAMÁ” de
mujeres del distrito de la victoria.
En el año 1995 con el financiamiento del tesoro público en
el programa construimos el futuro del Perú
INFES-RES se lleva a cabo la construcción de la nueva estructura sólida
de elegante alzada moderna y se puede ver de cualquier ángulo de la Plaza Manco
Capac , hoy convertido en Patrimonio Cultural de la educación victoriana ,Nuestra
Institución Educativa "República de
Panamá" ha sido inaugurada por el excelentísimo Presidente de La República De
Panamá Señor Ernesto Pérez Balladares y
su Esposa Señora Dora Boyd y el mandatario peruano por entonces Presidente de
la República del Perú Ing. Alberto Fujimori Fujimori quienes estuvieron
presentes un 07 de noviembre de 1996.
En la actualidad rige su destino de la Institución Educativa
la Lic. María del Carmen Tovar Madueño.
Desde la creación hasta
la fecha han pasado varios Directores como:
Mercedes calve de Valdés 1908-1936
Victoria Trivelli De Gil Arroyo 1937 1958
Angélica Vera1959-1982
Gisela De Lafora de Paulet 1983-1985
Atilio Gonzales 1986
Rosa Mostacero
Rubén Laguna
Inés Vertiz 1999-2001
Eusebio Miranda Peña2002-2007
Víctor Pinedo Lujan 2007-2009
Irma Pozo 2012
Juan Valera 2014
Nelly Canales Castro 2015-2018
Ernesto Benítez 2019
Manuel Becerra Ortiz 2020
Maria Tovar 2021
Teresa Arellano 2022
Ernesto Benítez 2023
Patricia Hoces Naveda 2024
Como también pasaron grandes maestros que hoy guardamos en
nuestra memoria y que otros están en la gloria del señor.
En su trayectoria de institución educativa, ha logrado estar
en la vanguardia de la educación, sobresaliendo en las disciplinas deportivas,
como también en la política, lo cultural y lo científico y en otras actividades, dándole una imagen de
compatibilidad con otras instituciones.
Refiriéndose a la Institución educativa Republica de panamá
, nos remitimos a sus orígenes y entramos en su historia plasmado en grandes
innovaciones , por ser Alma Mater de tantas generaciones victorianas , fue
creado en el año 1908 en el gobierno del presidente José Pardo como Escuela de
2 grado N º453 de Mujeres. Desde ese momento comenzó a distinguirse como una de
las principales Escuelas de Mujeres, gracias a su atención de aptitudes pedagógicas
y disciplinarias, que supo hermanar a toda una Comunidad Victoriana con su
estricto carácter afable, luchador y estudioso.
En 1925 mediante según R.M Nº871 del 29 de abril se establece la denominación “REPÚBLICA DE PANAMÁ” , EN RECIPROCIDAD Y EN HOMENAJE AL GESTO
APLICADO POR EL HERMANO PAÍS DEL CONTINENTE AMERICANO , perennizando de esta manera los lazos de
amistad en el presente y futuro.
En el año 1931 por disposición del supremo gobierno adopta
en el número 1110 para los 03 turnos, conservado independientemente su nombre
para que finalmente en el año 1983 se
generaliza para los 03 turnos la denominación de ESCUELA PRIMARIA Nº 1110 “REPUBLICA
DE PANAMÁ” nombre con el que se le conoce
actualmente.
Se solicita la ampliación del servicio educativo a Educación
Secundaria de Menores y se une de ese entonces con el Centro Nº1232 “José Granda”. para la mejor utilización de la capacidad física de la infraestructura y su
mejor oferta de servicios educativos en beneficio de los estudiantes , se
expide la R.D Nº 00391 donde se resuelve fusionar a partir de la fecha en
vigencia del 02 de enero de 1998 el C.E. Nº 1232 “ José Granda “ de varones y
el C.E. Nº1110 “REPUBLICA DE PANAMÁ” de
mujeres del distrito de la victoria.
En el año 1995 con el financiamiento del tesoro público en
el programa construimos el futuro del Perú
INFES-RES se lleva a cabo la construcción de la nueva estructura sólida
de elegante alzada moderna y se puede ver de cualquier ángulo de la Plaza Manco
Capac , hoy convertido en Patrimonio Cultural de la educación victoriana ,Nuestra
Institución Educativa "República de
Panamá" ha sido inaugurada por el excelentísimo Presidente de La República De
Panamá Señor Ernesto Pérez Balladares y
su Esposa Señora Dora Boyd y el mandatario peruano por entonces Presidente de
la República del Perú Ing. Alberto Fujimori Fujimori quienes estuvieron
presentes un 07 de noviembre de 1996.
En la actualidad rige su destino de la Institución Educativa
la Lic. María del Carmen Tovar Madueño.
Desde la creación hasta
la fecha han pasado varios Directores como:
Mercedes calve de Valdés 1908-1936
Victoria Trivelli De Gil Arroyo 1937 1958
Angélica Vera1959-1982
Gisela De Lafora de Paulet 1983-1985
Atilio Gonzales 1986
Rosa Mostacero
Rubén Laguna
Inés Vertiz 1999-2001
Eusebio Miranda Peña2002-2007
Víctor Pinedo Lujan 2007-2009
Irma Pozo 2012
Juan Valera 2014
Nelly Canales Castro 2015-2018
Ernesto Benítez 2019
Manuel Becerra Ortiz 2020
Maria Tovar 2021
Teresa Arellano 2022
Ernesto Benítez 2023
Patricia Hoces Naveda 2024
Como también pasaron grandes maestros que hoy guardamos en
nuestra memoria y que otros están en la gloria del señor.
En su trayectoria de institución educativa, ha logrado estar
en la vanguardia de la educación, sobresaliendo en las disciplinas deportivas,
como también en la política, lo cultural y lo científico y en otras actividades, dándole una imagen de
compatibilidad con otras instituciones.
Sobre la Historia del Colegio, creo que mi abuela Mercedes fue Directora, y vivió (alrededor de 1926) en la casa de al lado del Colegio. Pero mi padre me dice que el colegio era “La Escuela Fiscal #453“.
ResponderEliminar